
Descargas y recursos:
URL: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1dVbKLPGGTFumYPs0NRGkIv53753NiXlNQ1oBEL2T-gc/edit?usp=sharing
Sumario:
Estadísticas de pobreza asociados a un estado de necesidad, carencia o privación de los bienes y servicios que determinan la satisfacción de las necesidades básicas de una persona o un hogar, específicamente, se evalúan condiciones de infraestructura de la vivienda, insumos energéticos (acceso a electricidad y combustible para cocinar), niveles educativos y atención de salud de la población. Estos aspectos representan una medida de la pobreza estructural.
Diccionario de datos:
- Población Censada (Objeto de Estudio) = poblacion_censada
- Población con Necesidades Básicas Satisfechas = poblacion_satisfecha
- Población en el Umbral de Pobreza = poblacion_umbral_pobreza
- Total Población No Pobre = total_poblacion_no_pobre
- Porcentaje de Población No Pobre = porcentaje_poblacion_no_pobre
- Población Pobre Moderada = poblacion_pobre_moderada
- Población Pobre Indigente = poblacion_pobre_indigente
- Población Pobre Marginal = poblacion_pobre_marginal
- Total Población Pobre = total_poblacion_pobre
- Porcentaje de Población Pobre = porcentaje_poblacion_pobre
Información del dataset:
- Fuente de los datos: Censo de Población y Vivienda de Bolivia de 2012 (Descargar)
- Creado: Junio 14, 2020
- Última actualización: Junio 18, 2020
-
Licencia:
Dataset de Necesidades Básicas Insatisfechas en Bolivia, según el CENSO de 2012 por Edwin Vladimir Velásquez Marca se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.ine.gob.bo/index.php/necesidades-basicas-insatisfechas/.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en https://edwin-velasquez.blogspot.com. - Formato: CSV
Más información:
- CENSO de 2012
- Necesidades Básicas Insatisfechas en Bolivia, según el CENSO de 2012 (Presentación en PDF)
buen aporte
ResponderBorrar